Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La dinámica del territorio en la euro-región Galicia-Norte de Portugal: una síntesis interpretativa

Luis Braga Prisco Ribeiro Rui

  • El objetivo principal de esta tesis es el estudio de la evolución del poblamiento, del sistema de ciudades y de la organización del territorio en la Galicia y el Norte de Portugal. Las conclusiones parciales se exponen en la última parte de la tesis. Por eso, en este resumen nos limitamos a señalar los procesos de convergencia territorial experimentados por ambas regiones.

    Desde la génesis de la ocupación del territorio hasta siglo XII, se observa un proceso común de ocupacion del espacio, debido a las semejanzas demográficas, culturales y politicas. El siglo XII introdujó un importante factor de divergencia: la división del territorio en dos estados independientes.

    No obstante, los procesos territoriales continuaron evolucionando de manera paralela. Fue en el siglo XVIII, coincidendo con una primera internacionalización de las relaciones económicas, cuando se inició un proceso de divergencia, de modo que aunque los procesos de cambio fueron los mismos, se diferenciaron en la secuencia temporal y en la intensidad.

    La creación de la Unión Europea, la implantación de las politicas comunitarias, y la modernización e internacionalizacion de la economia, deren lugar , de nuevo, a un proceso de convergencia de las dos regiones, reforzandose las ligaziones entre ellas, y conformando una euroregion, que se manifesta de modo especial en la remodelacion del sistema de ciudades y de las relaciones interterritoriales.

    Ademas de esta transformación euroregional, debe señalarse como, partiendo de dos estructuras geneticas descentralizadas, la implantación de estrategias de desarrollo urbano y de desarrollo local diferentes, dieron lugar a la formación de dos sistemas territoriales opuestos,uno -el portugues-caracterizado por una acusada macrocefalia metropolitana y el sistema gallego de caracteristicas policentricas. Ambas estructuras ponen en evidencia las ventajas y las desventajas de cada uno de los modelos citados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus