Ayuda
Ir al contenido

La primera década del periodismo peruano en internet (1995-2005). Análisis de las ediciones digitales de los diarios de información general

  • Autores: Lyudmyla Yezers'ka
  • Directores de la Tesis: Ramón Salaverría (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Luis Orihuela Colliva (presid.), Carlos Scolari (secret.), Koldobika Meso Ayerdi (voc.), Jesús Miguel Flores Vivar (voc.), Charo Sádaba Chalezquer (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • LA PRIMERA DECADA DEL PERIODISMO PERUANO EN INTERNET (1995-2005). ANÁLISIS DE LAS EDICIONES DIGITALES DE LOS DIARIOS DE INFORMACIÓN GENERAL. #RESUMEN: La investigación aspira a contribuir al desarrollo científico de un campo del conocimiento en auge y expansión, como es el vinculado con el periodismo en internet en Latinoamérica y ofrecer algún tipo de evidencia empírica a partir de los estudios de campo enfocados en las ediciones digitales de los diarios peruanos. En primer lugar, se da una visión general al proceso dé evolución y consolidación de los cibermedios en Perú durante los diez primeros años de su existencia (1995-2005), proporcionando de esta manera un balance desde una perspectiva histórica. Asimismo, se examinan las principales repercusiones de Tos cambios desencadenados por internet en varios aspectos de la profesión periodística: el trabajo profesional, la formación de los periodistas, el ámbito jurídico y el entorno laboral. En segundo lugar, para descubrir el nivel de desarrollo alcanzado por las ediciones digitales al cabo de dicho período, se realiza un análisis instantáneo de los diarios nacionales de información general con presencia en internet, utilizando tres metodologías contrastadas en investigaciones análogas precedentes. Los resultados de esta investigación reúnen una serie de datos cuantitativos y cualitativos relevantes que, por un lado, dibujan el panorama de los medios peruanos en internet en general y revelan los aspectos puntuales referidos a la profesión periodística. Por el otro, presentan una foto fija de las ediciones digitales de los diarios de mayor lectoría y permiten valorar sus características particulares, así como la calidad y el nivel de desarrollo alcanzado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno