Ayuda
Ir al contenido

Gestión tecno-económica de la calidad en empresas productivas mediante categorías universales

  • Autores: Víctor Yoldi Hernández
  • Directores de la Tesis: Fernando Torres Leza (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Zaragoza ( España ) en 2010
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Miguel Ángel Sebastián Pérez (presid.), Ana Clara Pastor Tejedor (secret.), Antonio Hidalgo Nuchera (voc.), Fernando Romero Subirón (voc.), Francisco Bono Ríos (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los objetivos planteados en esta tesis se concretan en el siguiente decálogo.

      01. Investigar y analizar métodos y herramientas relativas a las técnicas actuales de gestión tecno-económica para las PYME's o grandes empresas.

      02. Comparar y evaluar de forma unificada dichos métodos y técnicas.

      03. Procesar los resultados y representar los perfiles de modo comparativo y panorámico mediante SICU (Sistema Integrado de Categoría Universales).

      04. Desarrollar un método sistemático para analizar, asignar y controlar las actividades técnicas de los diferentes niveles, departamentos o personas, sobre todo de las empresas productivas, basado en SICU.

      05. Controlar de modo sistemático la cadena de estado, actividad, sistema, empleado, departamento, empresa, con el fin de asignar responsabilidades o resultados.

      06. Presentar, definir y clasificar los indicadores de calidad para medir y expresar objetivamente los resultados en cada unidad productiva.

      07. Aplicar este nuevo marco conceptual mediante un programa informático basado en las principales líneas del método, apto para una gestión por objetivos con utilidad universal.

      08. Validar y consolidar los resultados del método en ejemplos representativos de distintos tipos de empresas, para comprobar que el nuevo método es intuitivo y práctico.

      09. Resumir y evaluar los resultados innovadores y proponer líneas de trabajo futuro.

      10. Documentar las fuentes de información empleadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno