Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Mecanismos de control y protección. El caso de las acciones sin voto

Rafael Crespí Cladera

  • EL OBJETIVO DE LA TESIS ES ANALIZAR LAS IMPLICACIONES DE LA EMISION DE ACCIONES SIN VOTO PERMITIDAS POR LA NORMATIVA ESPAÑOLA. ESTAS APUNTAN EN DOS DIRECCIONES. POR UN LADO PROVOCAN LA REDISTRIBUCION DE PODERES DE VOTO ENTRE ACCIONISTAS Y POR OTRO SUPONEN LA REDISTRIBUCION DE FLUJOS MONETARIOS ENTRE LOS POSEEDORES DE AMBOS TIPOS DE ACCIONES.

    EL ESTUDIO DE LAS EMISIONES DE ACCIONES SIN VOTO EN EL CONTEXTO DE MEDIDAS ANTIOPA CONDUCE AL ANALISIS DE AQUELLAS PROTECCIONES ANTIOPA QUE PRETENDEN ALTERAR LA ESTRUCTURA DE PODERES DE VOTO EN LA EMPRESA.

    PARA ELLO SE UTILIZA EL INDICE DE SHAPLEY COMO INSTRUMENTO DE MEDIDA DEL GRADO DE EFECTIVIDAD, APLICADO A LAS CONVERSIONES DE ACCIONES, MODIFICACIONES ESTATUTARIAS QUE FIJAN MAYORIAS CUALIFICADAS PARA LA APROBACION DE CIERTOS ACUERDOS SOCIALES Y PARA LIMITACIONES DE VOTOS A EMITIR POR UN ACCIONISTA.

    EL ANALISIS DE LAS OFERTAS DE CONVERSION DE ACCIONES ORDINARIAS EN ACCIONES SIN VOTO EN BASE A LAS EXPECTATIVAS DE RENTA DE CADA UNA DE ELLAS PERMITE AFIRMAR QUE NO SON NECESARIAMENTE COERCITIVAS, Y QUE ELLO DEPENDE DE LAS SUPOSICIONES RESPECTO AL MODELO DE FORMACION DE PRECIOS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus