Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La libertad religiosa en España y su tutela jurídica

Daniel Basterra Montserrat

  • Este trabajo analiza en su primera parte los conceptos y fundamentos de la libertad religiosa (teológico, filosófico y jurídico, este en especial), así como su historia por considerar que revela la evolución y desarrollo de este derecho fundamental de la persona. La segunda parte ha sido dedicada al análisis de la libertad religiosa en la historia constitucional española desde la carta de bayona de 1808 a la Constitución de 1978 incluyendo un capitulo que analiza la ley orgánica 7/80 de libertad religiosa que desarrolla el artículo 16 de la Constitución. Finalmente, la tercera parte está dedicada a la tutela jurídica de la libertad religiosa en el derecho español abarcando los distintos recursos que pueden ejercitarse para su tutela efectiva con una remisión final a la comisión europea de derechos humanos y la forma en que esta ha tratado hasta el momento la problemática de la libertad religiosa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus