Ayuda
Ir al contenido

Resumen de John Locke y los fundamentos modernos de la propiedad

José María Lassalle Ruiz

  • La teoria de la propiedad desarrollada por John Locke (1632-1704) en sus Two Treatises Of Government (1690) supone dentro de la historia del derecho de propiedad la cristlización más precisa de los principios que fundamentaron el concepto moderno y capitalista de propiedad.

    Inmerso dentro de las tensiones políticas de la segunda mitad del siglo XVII, Locke artículo una teoría de la propiedad que, puesta al servicio de la estrategia revolucionaria urdida por los whigs frente al absolutismo de los Estuardo, busco dar coherencia ideologíca al programa de aquellos. Convertida la propiedad en uno de los argumentos propagandísticos más eficaces esgrimidos por los whigs, Locke estableció una fertil via de comunicación entre la teoria política asociada a la defensa de la propiedad y su epistemología, proyectando sobre aquella los principios y categorias morales que gobernaban esta última. Especialmente al hacer de la fundamentación moral de la propiedad una especie de peregrinaje moral que desde la apropiación laboriosa de la conciencia llevaba al hombre a la adquisición de su cuerpo, su libertad y, con ella, de las acciones fisicas y los resultados morales y materiales que se desprenden de ellas.

    Precisamente esta ligazón estratégica que plantea Locke entre propiedad y trabajo es lo que hace de su fundamentación moral un poderoso argumento teórico al servicio del capitalismo, ya que localiza la propiedad material sobre las cosas al final de un largo y fatigoso itinerario moral en el que la propiedad es la cristalización de una reconciliación previa entre un hombre caido por la acción del pecado original y un creador divino que le exige el cultivo laborioso de su intelecto si quiere colaborar con el en el gobierno de las cosas del mundo.#


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus