Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Comparación de la capacidad tecnológica del sector metal, entre Aragón/España, y Guayana/Venezuela, mediante categorías universales: perspectivas para la cooperación empresarial

Minerva Arzola

  • PALABRAS CLAVE:

    Innovación tecnológica, nivel tecnológico, sector metal, Aragón/Guayana, categorías universales.

    Esta Tesis aporta un nuevo método para evaluar la innovación tecnológica en las empresas, integrando todas las variables y factores que intervienen en la misma. El modelo desarrollado se aplica y valida para comparar la capacidad tecnológica del sector metal entre Aragón/España y Guayana/Venezuela.

    Se emplea el método SICU (Sistema Integrado de Categorías Universales), aplicable al análisis y diseño de sistemas complejos.

    Este método codifica de forma unificada y nemotécnica todas las variables con participación en la innovación a lo largo de todos los departamentos y recursos de la empresa. Su principal ventaja es que permite descubrir, por combinación y subdivisión de las diferentes categorías del modelo, las celdas no consideradas inicialmente y que pueden tener valor innovador.

    La tesis contribuye a mejorar competitividad del sector metal en ambas regiones, dado que este sector no cuenta con un estudio propio relativo a la cuantificación y modelización de la gestión de proceso de innovación tecnológica. Tras desarrollar un cuestionario amplio pero concreto y cuantificable, se han obtenido los datos de un centenar de empresas del sector metal en ambas regiones, mediante entrevista a Directores Generales y Técnicos.

    La tesis consta de tres partes: primero se analiza la capacidad tecnológica comparada entre ambas regiones, mediante el análisis univariante de las variables tecnológicas y se obtiene un parámetro condensado como nivel tecnológico, NT. Después se estudia la evolución del nivel tecnológico del sector metal en ambas regiones. La capacidad tecnológica del sector metal de Aragón, a través de diversos indicadores parciales, se revela, en general, como superior metal de Aragón, a través de diversos indicadores parciales, se revela, en general, como superior a la de Guaya


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus