Ayuda
Ir al contenido

La noticia en los manuales de periodismo: evolución del concepto y de las normas redaccionales

  • Autores: Ramón Salaverría
  • Directores de la Tesis: José Francisco Sánchez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Casado Velarde (presid.), Fernando López Pan (secret.), Josep Faulí i Olivella (voc.), Carlos Barrera (voc.), Ignacio Sanchez De la Incera (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 2 Citas
  • Resumen
    • La tesis analiza la evolución de las reglas redaccionales de la noticia, desde su configuración inicial a finales del siglo XIX hasta sus tendencias actuales, y formula una nueva definición de tipo de texto periodístico a partir de una revisión crítica de sus tópicos redaccionales clásicos, como la pirámide invertida.

      El análisis de las normas redaccionales de la noticia se basa en un estudio extenso de la didáctica periodística contenida, respectivamente, en numerosos -y a menudo desconocidos- tratados de retórica y preceptiva literaria anglosajones y latinos del siglo XIX, en los principales manuales de periodismo estadounidenses del siglo XX y, por último, en los tratados y manuales españoles.

      La tesis concluye que las tendencias actuales de renovación del modelo redaccional objetivista de la noticia -descritas como tendencias narrativizadora y descompositiva- coinciden en buena medida con las reglas estilísticas dictadas para los textos periodísticos durante el siglo XIX.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno