Ayuda
Ir al contenido

Preservación digital distribuida y la colaboración interinstitucional: Modelo de preservación digital para documentos con fines de investigación en universidades de México.

  • Autores: David Leija
  • Directores de la Tesis: Miquel Térmens i Graells (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alexandre López Borrull (presid.), Cristóbal Urbano (secret.), Remedios Melero (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Preservación digital distribuida y la colaboración interinstitucional: Modelo de preservación digital para documentos con fines de investigación en universidades de México.

      Esta tesis aborda el estudio, análisis y definición de un modelo distribuido de preservación digital para la organización funcional de un conjunto de instituciones de educación superior pública de México (IES-MX).

      En los capítulos iniciales se refiere de manera concatenada al estado de la cuestión, así como al estudio de contextos y referentes en la gestión de la preservación digital de archivos a nivel internacional. Se identifican los principales modelos, estrategias, técnicas y sistemas que proveen herramientas de soporte para su labor. Dentro de los marcos de contexto, se define apartado con un panorama general sobre la gestión de archivos digitales en sectores estratégicos y de influencia para las actividades de preservación digital de instituciones de educación superior en México.

      Se continua con el desarrollo de un capítulo central compuesto por un triplete de estudios y análisis, que en primer lugar se enfocan al estudio e identificación de elementos y funciones clave en los sistemas de preservación digital distribuida. En segundo lugar se analizan los principales indicadores de organización, coordinación y gobernanza de redes distribuidas con apoyo de la ratificación participativa de usuarios de redes de preservación digital distribuida (PDD). Finalmente se realiza un tercer análisis enfocado a conocer las actividades y niveles de preservación digital en IES públicas de México pertenecientes al subsistema federal y estatal. El análisis de IES-MX se realizó de acuerdo a una metodología y recomendaciones internacionales referentes al sector de la preservación digital.

      Los capítulos finales articulan los resultados de la investigación en una metodología u hoja de ruta con requisitos, recomendaciones y consideraciones generales para preparar y situar la integración paulatina de instituciones de educación superior públicas de México (IES-MX) a un esquema de preservación digital con finalidad distribuida. Se concreta una propuesta de un modelo de preservación digital distribuida para IES-MX sobre una implementación parcial de organización, relaciones y participación equilibrada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno