Ayuda
Ir al contenido

Desarrollo de sistemas difractivos avanzados para la generación de vórtices ópticos y haces de polarización estructurada

  • Autores: Aarón Moisés Cofré Henríquez
  • Directores de la Tesis: Ignacio Moreno Soriano (dir. tes.), Asticio Junior Alejandro Vargas Vázquez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Miguel Hernández de Elche ( España ) en 2018
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Eugenio Roldán Serrano (presid.), Enrique Bronchalo Bronchalo (secret.), Andrés Márquez Ruiz (voc.), David Mas Candela (voc.), Elisabet Pérez Cabré (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Tecnologías Industriales y de Telecomunicación por la Universidad Miguel Hernández de Elche
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta Tesis Doctoral presenta en la modalidad de compendio de artículos el desarrollo de diferentes sistemas ópticos para la realización de óptica difractiva avanzada con control del estado de polarización.

      El primer sistema emplea un modulador espacial de luz nemático con giro (TN-SLM), que es previamente calibrado siguiendo una propuesta basada en la determinación precisa de sus parámetros físicos. Con esta calibración se pueden identificar estados elípticos de polarización para operar el dispositivo en dos regímenes de modulación pura de fase, un régimen binario y un régimen continúo basado en un perfil de fase triplicador. Los resultados permitieron generar redes de difracción, lentes difractivas y vórtices ópticos.

      El segundo sistema óptico desarrollado está basado en dos moduladores de cristal líquido sobre silicio (LCoS-SLM) dispuestos un montaje óptico que denominamos “en Z”. Este sistema permite controlar de forma independiente dos componentes de la polarización lineales ortogonales, y es útil para generar elementos difractivos con variación espacial de la polarización. La primera aplicación de este sistema es el desarrollo de un polarímetro completo, puntual e instantáneo, basado en redes de difracción de polarización. Estas redes de polarización se generan mediante dos redes puras de fase que se implementan en cada modulador. Su combinación crea diferentes órdenes de difracción que actúan como analizadores de la polarización. La segunda aplicación del sistema en Z es la generación de haces vectoriales y elementos de luz estructurada. Empleando lentes de multifocalización implementadas en los moduladores espaciales de luz y un analizador es posible elegir distintos patrones de focalización. Además, combinando una focalización anular con fases espirales se obtuvieron haces vectoriales.

      Finalmente, se ha desarrollado un tercer sistema basado en una lente de fase geométrica y láminas-q. Estos son novedosos elementos ópticos de fase geométrica que se emplearon para realizar un divisor longitudinal de polarización circular. Este sistema nos ha permitido visualizar fácilmente vórtices ópticos y haces vectoriales y determinar sus características.

      En conjunto, estas cuatro publicaciones constituyen un avance en la investigación en los métodos para generar o detectar haces de luz con control estructurado del estado de polarización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno