Ayuda
Ir al contenido

Factores estáticos explicativos del éxito o fracaso de los permisos de salida penitenciarios de 2º grado: creación de un modelo predictivo multivariable

  • Autores: Eulalia Luque
  • Directores de la Tesis: José Luis Losada López (dir. tes.), Santiago Redondo Illescas (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jaume Arnau Gras (presid.), Angel Blanco Villaseñor (secret.), Salvador Chacón Moscoso (voc.), Ramón García (voc.), Antonio Andrés Pueyo (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los permisos penitenciarios de salida es uno de los pocos instrumentos que permiten acercar al preso a su familia y al entorno al que regresará cuando salga en libertad. Estos permisos despiertan alarma social puesto que ha habido casos, aunque singulares, de graves delitos cometidos durante el disfrute de permiso.

      En la sociedad del riesgo en la que vivimos, y en un momento en que la población penitenciaria ha crecido considerablemente, se hace conveniente disponer de un instrumento que permita predecir la probabilidad que tiene un preso, cuyo permiso se está valorando, de quebrantarlo o regresar normalmente a la prisión.

      Mediante diversos análisis de regresión logística se ha llevado a cabo un estudio para determinar cuál es el modelo que más y mejor ajusta los datos; es decir, el que más y mejor explica y predice el quebrantamiento de permiso de salida. Se ha encontrado que las variables que predicen el comportamiento quebrantador son: el tipo de delito por el que cumplen condena, las visitas que reciben de sus familias, la gravedad de los expedientes disciplinarios que se les han incoado en prisión y la época del año en la que se concede el permiso. El porcentaje de clasificación correcta del modelo se lleva al 68,1%.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno