Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Análisis de la interacción risperidona-neurotransmisores en diversas preparaciones de músculo liso

Félix Manuel Nieto Bayón

  • La risperidona es un fármaco neuroléptico atípico que tiene una zona manejable más amplia que la de los antipsicótiocs tricíclicos y no tricíclicos clásicos, produce mínimos efectos de tipo anticolinérgico y no provoca apenas efectos cardiovascualres ni alteraciones de la conducción cardiaca.

    MATERIAL Y MÉTODOS Se utlizaron preparaciones de conducto deferente aislado de rata para el estudio de las interacciones de la risperidona con noradrenalian y dopamina; útero aislado de rata para el estudio de las interacciones con histamina, serotonina y oxitocina e ileon aislado de cobaya para las interacciones de risperidona con acetilcolina, 4-aminopiridina, potasio e histamina.

    Se determió el valor de la Concentración inhibitoria 50 (CI50) y el valor de pD2 cuando el antagonismoera de tipo no competitivo.

    RESULTADOS Y DISCUSIÓN La risperidona antagoniza de forma no competitiva las respuestas del conducto deferente aislado de rata a noradrenalina y dopamina cuando el medio de incubación es solución de Krebs-Henseleit normal; cuando a este medio de incubación se añade: cocaína, 17 beta estradiol y propranolol continúa manifestándose el antagonismo no competitivo existente entre la risperidona y la noradrenalina y la dopamina. La risperidona a las concentracion es ensayadas antagoniza de forma no competitiva los efectos de histamina, 4-aminopiridina y potasio en la preparación de ileon aislado de cobaya.

    La risperidona a las concentraciones ensayadas antagoniza de forma no competitiva la respuesta del útero aislado de rata a serotonina e histamina, pero no a oxitocina y al ion potasio.

    Estos experimentos sugieren que la risperidona a concentraciones elevadas se comporta como fármaco estabilizador inespecífico de membrana, a pesar de no presentar isosterimos con los neurolépticos ni con los antidepresivos tricíclicos conocidos estabilizadores de membrana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus