Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Procesos psicosociales que intervienen en la euskaldunización de los adultos (adquisición del euskera como l2): el rol de la motivación

Nekane Arratibel Insausti

  • En este estudio de la euskaldunización de los adultos se ha seguido principalmente la perspectiva psicosocial, siendo el proceso central el de la motivación. Otros procesos psicosociales estudiados, relacionados con el anterior son: los perceptuales, aplicando la teoría de la vitalidad etnolinguística, el de la identidad etnolinguística y el de las actitudes.

    Además se han estudiado algunos aspectos sociodemográficos y sociolinguísticos.

    Y por último se ha estudiado la red social de contactos interlinguísticos, proceso mediador entre la perspectiva psicosocial y la sociolinguística.

    Se han obtenido distintos tipos de resultados. Un resultado se refiere a la tipología de las motivaciones y sus relaciones con los grados de adquisición del euskera.

    Otro resultado es el modelo causal obtenido, relativamente novedoso en la literatura sobre esta temática, que explica la adquisición del euskera a través de algunos aspectos sociolinguísticos y psicosociales además de la red social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus