Ayuda
Ir al contenido

Evaluación de la representación espacial del medio ambiente: metodología, análisis y generalización

  • Autores: José Luis Losada López
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 1993
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jaume Arnau Gras (presid.), Jesús Garanto Alós (secret.), María Teresa Anguera Argilaga (voc.), Manuel Ato García (voc.), Juan Pascual i Llobell (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • ESTE TRABAJO SE ENCUADRA DENTRO DE LA PSICOLOGIA AMBIENTAL, ENTENDIDA COMO LA DISCIPLINA, QUE SE OCUPA DE LAS RELACIONES ENTRE EL COMPORTAMIENTO HUMANO Y EL MEDIO AMBIENTE FISICO DEL HOMBRE. LA COGNICION AMBIENTAL SE ESTABLECE A PARTIR DE UN CONJUNTO DE INFORMACIONES DISCRETAS EXTRAIDAS DE DIVERSOS ELEMENTOS DEL AMBIENTE.

      SE CONSIDERA QUE EL 'LUGAR' ES UNO DE LOS ELEMENTOS PRINCIPALES.

      ESTE TRABAJO SE CENTRA EN EL CONCEPTO DE 'EXPERIENCIA DE LUGAR' Y EN SUS COMPONENTES BASICOS. WARD Y RUSSELL (1981) IDENTIFICARON LAS DIMENSIONES QUE SUBYACEN A ESTOS COMPONENTES: ACCESO ESPACIAL, SOCIAL E INTER-RELACIONES SOCIALES.

      ACTUALMENTE LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES DE LA EVALUACION DE LA REPRESENTACION DEL MEDIO AMBIENTE, APUNTAN HACIA LA CODIFICACION DE UN ELEMENTO, PROPUESTO POR LYNCH (1960), -LOS MOJONES-.

      SE TRATA DE EVALUAR DE FORMA PRECISA SI SE DA UN RECONOCIMIENTO DEL 'LUGAR' COMO -MOJON-, ADEMAS DE CONOCER LAS RELACIONES ENTRE ESTE ELEMENTO Y LAS DIMENSIONES PROPUESTAS POR WARD Y RUSSELL (1981).

      EXISTE, TAMBIEN, UNA METODOLOGIA BASADA EN LA TEORIA DE LA GENERALIZABILIDAD, CON EL PROPOSITO DE PODER GENERALIZAR LOS RESULTADOS CON LA MAXIMA PRECISION.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno