Ayuda
Ir al contenido

Learned helplessness: un acercamiento experimental al estudio de la depresión

  • Autores: José María Buceta Fernández
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1981
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 730
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Mariano Yela Granizo (presid.), Elena García-Alcañiz Calvo (secret.), José Luis Pinillos (voc.), Aquilino Polaino Lorente (voc.), Silverio Palafox (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • El learned helplessness (desvalimiento aprendido) consiste básicamente en la creencia de un sujeto de que un evento determinado no puede ser controlado por ninguna de las respuestas que tiene en su repertorio lo que le produce una serie de déficits. Esta teoría presenta según sus investigadores diversas similitudes con algunos tipos de depresión lo que les hace estimar que puede ser considerada como un modelo de la misma. En el presente estudio tras una exposición teórica del tema afrontamos en primer lugar las principales hipótesis de la teoría y en segundo lugar aquellas que se refieren a esta como modelo de depresión. Los resultados obtenidos en nuestros experimentos confirman en unos casos y rechazan en otros los planteamientos teóricos tomados como punto de partida.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno