Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Análisis diferencial de la delincuencia. Aplicación de una rejilla a delincuentes

Vicente Javier Garrido Genovés

  • LA TESIS CONSTA DE DOS PARTES. EN LA PRIMERA SE PRESENTA UNA REVISION TEORICA DE LAS PRINCIPALES TEORIAS Y HALLAZGOS DE LA PSICOLOGIA DE LA DELINCUENCIA COMBINANDO TANTO LOS DATOS DE INVESTIGACION BASICA COMO LOS DE INDOLE SOCIOLOGICA YA QUE LA EXPLICACION DE LA CONDUCTA DELICTIVA PRECISA DE UNA PERSPECTIVA PLURAL. SE CONCLUYE AQUI QUE LA PERSONALIDAD CRIMINAL NO SE PUEDE SEGUIR MANTENIENDO COMO UN ARQUETIPO Y QUE EN SU LUGAR EL CONCEPTO DE CARRERA DELICTIVA DEBERIA TOMAR SU LUGAR.

    LA PARTE II SUPONE LA ELABORACION DE UN MODELO DE REJILLA PARA APRESAR LA ESTRUCTURA COGNITIVA DE DELINCUENTES Y OBSERVAR SI EXISTEN DIFERENCIAS CON RESPECTO A SUJETOS CONTROLES. DE LA APLICACION DEL PROGRAMA INGRID DE SLATER EN EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS SE CONCLUYE QUE LOS DELINCUENTES PRESENTAN UNA ESTRUCTURACION COGNITIVA SUPERIOR ASI COMO SU MAYOR AGRESIVIDAD. SE SUGIERE UN CAMBIO DE RUMBO EN LA UTILIZACION DE REJILLAS ESTANDARES COMO TECNICA DE APROXIMACION AL ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus