Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La técnica de la rejilla corporal como instrumento de evaluación en psicología de la salud: aplicaciones en psicooncología

Marta Segura Valverde

  • La investigación de la imagen corporal en pacientes con cáncer de mama es de gran importancia dada su relevancia epidemiológica y las consecuencias psicosociales para las mujeres. La imagen corporal es un predictor de ajuste psicosocial en el cáncer y un factor de riesgo para la depresión. Las pacientes con cáncer de mama experimentan su imagen corporal como una fuente de estrés relacionada con la asimetría que perciben, que interfiere con diversos ámbitos de su vida cotidiana. Esta investigación explora la utilidad de la Técnica de la Rejilla Corporal (TRC) como instrumento para evaluar la imagen corporal en pacientes con cáncer de mama, desde la perspectiva de las pacientes. Para ello se identifica la imagen corporal que construyen las pacientes tras la intervención quirúrgica y la valoración que realizan de la misma, se estudia la validez concurrente de los índices de autoestima corporal aportados por la rejilla, y se analiza cualitativamente la información obtenida mediante la creación de un sistema de clasificación de categorías de contenido de los constructos corporales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus