Ayuda
Ir al contenido

Capacidades básicas para la conducta y asesoramiento vocacional

  • Autores: Adela Descals Tomás
  • Directores de la Tesis: Francisco Rivas Martínez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Manuel Gil Beltrán (presid.), Esperanza Rocabert Beut (secret.), María Dolores Prieto Sánchez (voc.), Francisco Martín del Buey (voc.), Juan Luis Castejón Costa (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este trabajo es parte de la línea de investigación de Psicología Vocacional de la Universidad de Valencia. Se centra en la elaboración y puesta a punto de los instrumentos de una de las fases del SISTEMA DE ASESORAMIENTO VOCACIONAL RENOVADO (SAV-R): la evaluación de las capacidades del estudiante que, aunque no son los indicadores más relevantes en su proceso de Toma de Decisiones Vocacional, le aportan una información valiosa que le ayuda a despejar las dudas que pueda tener acerca de su nivel intelectual.

      De la revisión teórica de estudios de inteligencia, asesoramiento y conducta vocacional se desprende una evaluación global de las capacidades mediante dos bloques o indicadores de funcionamiento intelectual, que pueden ser interesantes para el asesoramiento vocacional: a) DOMINIO VERBAL, que engloba aspectos de información verbal; y b) RAZONAMIENTO, que comprende aspectos de razonamiento lógico deductivo e inductivo. Sobre esta base, se han elaborado cinco pruebas, tres de ellas configuran el indicador Dominio Verbal y las otras dos el indicador Razonamiento. Estas pruebas fueron aplicadas, como una de las fases del SAV-R, a estudiantes de Secundaria que solicitaron asesoramiento vocacional. A partir de dicha aplicación, se extrae la información apropiada para poner a punto la nueva FASE V: Capacidades Básicas para el Estudio del SAV-R.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno