Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Lenguaje, cultura y discriminación: la equidad comunicativa entre géneros. Estudio escolar y propuestas

Eduardo Encabo Fernández

  • La tesis de doctorado europeo en cuestión tiene como finalidad principal abordar una de las problemáticas sociales que está de gran actualidad en el marco de las acciones sociales en Europa: las diferencias de género y las propuestas para la transformación de las mismas. Siguiendo las directrices que marcan las categorías conceptuales correspondientes al título: lenguaje, cultura, discriminación y comunicación, el trabajo de investigación mantiene a lo largo de todo su desarrollo un carácter teórico-práctico, procurando establecer una filosofía de pensamiento y de actuación para abordar la problemática. Más específicamente, hallamos que en los tres primeros capítulos se incluye un fuerte corpus teórico apoyado principalmente en el papel que tiene el uso del lenguaje, concretamente la acción comunicativa, en la conformación de estereotipos sexistas que con posterioridad conducen a la discriminación; además, durante el desarrollo del marco teórico se apuntan cuáles son las principales manifestaciones sexistas que encontramos en nuestra cultura, y se analiza de igual modo qué ocurre con los comportamientos comunicativos que manifiestan varones y mujeres para determinar qué grado de separación existe entre los subuniversos culturales que constituyen por separado cada género. Tomando la institución escolar como referente principal de la educación de las personas -sin olvidar otros ámbitos-, se toma la misma como el lugar donde se van a desarrollar las propuestas que desde la tesis se quieren efectuar. En el cuarto capítulo se inserta un estudio de caso efectuado con el alumnado de un centro educativo donde a través de una metodología cualitativa, que tiene su reflejo en la creación literaria, se recogen muestras concernientes al pensamiento estereotipado que se mantiene en las estructuras del alumnado de las primeras etapas educativas. También se apuntan una serie de sugerencias de tipo didáctico -inspirada


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus