Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Mentalidad social y educación en la novela española de la primera parte de la Restauración (1875-1900)

Constantino Minguez Alvarez

  • MENTALIDAD SOCIAL Y EDUCACION EN LA NOVELA ESPAÑOLA DE LA PRIMERA PARTE DE LA RESTAURACION ES EL RESULTADO DE UNA INVESTIGACION QUE BASADA EN LA METODOLOGIA DEL ANALISIS DE CONTENIDO (CAMPOS LEXICOS) ANALIZA LOS MODELOS MENTALES DE FAMILIA INFANCIA Y ESCUELA VEHICULADOS EN LAS NOVELAS ESPAÑOLAS PUBLICADAS ENTRE 1875-1900 COMO EXPRESION DE LA MENTALIDAD COLECTIVA Y EN CONSECUENCIA DE LA EDUCACION QUE ESA SOCIEDAD IMPREGNA A SUS INDIVIDUOS. LA ORIGINALIDAD DE LA INVESTIGACION NO ESTA EN LA NOVEDAD DE LOS CONTENIDOS SINO EN EL PLANTEAMIENTO METODOLOGICO. ASUMIENDO LAS APORTACIONES DE LA HISTORIA DE LAS MENTALIDADES UTILIZA COMO FUENTE DE PRIMER ORDEN LA LITERATURA Y EN CONCRETO LA NOVELA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus