Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Estrés y acontecimientos vitales en mujeres con cáncer de mama

María José Lucas Cortés

  • En la actualidad existe consenso internacional sobre los factores de riesgo asociados al cáncer de mama (OMS, 2017). A pesar de que no toda la comunidad biomédica incluye el estrés como uno de esos factores de riesgo, existen evidencias en la actualidad que muestran su asociación con el cáncer de mama, hecho que ha sido señalado por numerosas mujeres afectadas en estudios anteriores (Dumalaon-Canaria, Hutchinson, Prichard, y Wilson, 2014).

    El objetivo de esta investigación es describir las atribuciones causales, los factores de estrés y la adaptación a la enfermedad de las mujeres con cáncer de mama, así como analizar las diferencias y relaciones entre las variables de estudio, con el fin de estudiar a qué atribuyen las afectadas su enfermedad y si existe algún tipo de relación con el estrés y los acontecimientos vitales experimentados de forma previa al diagnóstico.

    Se emplea para ello una muestra de cincuenta mujeres afectadas de la comarca de Elche, utilizando como instrumentos de cuantificación el IRE-32 (González de Rivera, 1990), la Escala de Sucesos Vitales (González de Rivera y Morera, 1983), el HAD (Terol, 2007) y el ICP (Tedeschi y Calhoun, 1996), así como dos preguntas abiertas para evaluar, por un lado, Atribuciones Causales sobre su enfermedad y, por otro, sobre los cinco Acontecimientos Vitales más impactantes a lo largo de toda su vida.

    Los resultados obtenidos indican que la mayoría de la muestra atribuye su enfermedad a aspectos psicosociales y psicobiológicos, atribuyendo en mayor medida la causa de su cáncer a factores relacionados con el estrés o con acontecimientos vitales estresantes, como factor único o combinado. Además, las Unidades de Cambio Vital, así como los niveles de Reactividad al Estrés, de Ansiedad, de Depresión y de Crecimiento Postraumático se encuentran por encima de los puntos de corte en la muestra.

    Las principales conclusiones de la investigación apuntan a que las mujeres que conforman la muestra experimentaron episodios de estrés elevados en los dos años previos a su diagnóstico, así como numerosos acontecimientos vitales anteriores, atribuyendo en un alto grado su enfermedad a factores emocionales, solos o en combinación con otros factores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus