Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El derecho a la formación profesional del trabajador

María del Mar Mirón Hernández

  • Se analiza la potencialidad del derecho a la formación del trabajador en función de los medios que ofrece nuestro ordenamiento jurídico para hacerla efectiva durante la vigencia de la relación laboral.

    El trabajo se ha estructurado en cinco capítulos, en los que se aborda la conceptuación y ordenación jurídica de la formación profesional, el encuadramiento jurídico del derecho a la formación, el estudio del contrato de trabajo desde la perspectiva de la formación, el análisis de los instrumentos o facilidades que el ordenamiento jurídico ofrece para el desarrollo del derecho a la formación, para finalizar con el análisis de negociación de la formación en los distintos ámbitos sociales.

    Se extraen una serie de conclusiones entre las que destaca la falta de sintonía entre la relevancia que en el ámbito internacional, comunitario, interno y autonómico se da a la formación del trabajador y los medios que el ordenamiento jurídico ofrece para que pueda el trabajador obtener la formación que precisa para su desarrollo personal y profesional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus