Ayuda
Ir al contenido

El rol de la orientación atencional en el procesamiento espacial de estímulos visuales

  • Autores: María Jesús Funes Molina
  • Directores de la Tesis: Juan Lupiáñez Castillo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pío Tudela Garmendia (presid.), Mª Rosario Rueda Cuerva (secret.), Bernhard Hommel (voc.), Salvador Soto-Faraco (voc.), Bruce Milliken (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los estudios presentados en esta tesis fueron llevados a cabo con el propósito de diferenciar entre la contribución de la orientación atencional sobre los efectos de señalización, así como la contribución de otros procesos, relacionados con las interacciones que pueden ocurrir entre la aparición de una señal periférica y el estímulo objetivo, determinadas por la proximidad espacio-temporal entre ambos eventos.

      Presentamos un paradigma experimental que consiste en una tarea de Stroop Espacial en la que los sujetos tienen que discriminar la dirección una flecha (derecha o izquierda), que a su vez puede aparecer en una localización congruente o incongruente. Además, dicha localización es previamente señalada por una señal espacial que puede ser válida (señala la posición correcta) o no válida (señala una posición diferente).

      Este paradigma nos ha permitido estudiar los efectos de señales espaciales periféricas y centrales sobre el procesamiento espacial.

      En segundo lugar nos ha permitido estudiar distintas formas de modulación estratégica sobre estos efectos.

      Los resultados obtenidos nos han hecho reflexionar sobre las propiedades de ambos tipos de señales y nos han llevado a proponer la existencia de un proceso de integración perceptual que ocurriría sólo en el caso de las señales periféricas.

      Este proceso, aunque de naturaleza automática, podría ser susceptible de modulación estratégica.

      El resultado principal y más robusto de esta serie experimental, la reducción del efecto Stroop Espacial paralos ensayos señalados de SOA corto, y sólo en el caso de señales periféricas, parece congruente con la idea de la existencia de este proceso de integración perceptual. Para conocer mejor los efectos de dicho proceso así como la posibilidad de modulario estratégicamente, realizamos una manipulación (presencia de distractores) que mostró ser capaz de eliminar por un lado el efecto de facilitación que normalmente se encu


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno