Ayuda
Ir al contenido

Las creencias de los profesores de educación infantil y primaria sobre la inclusión educativa

  • Autores: María Yolanda Muñoz Martínez
  • Directores de la Tesis: Mario Martín Bris (dir. tes.), Laura Rayón Rumayor (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2009
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Lorenzo Delgado (presid.), Carmen Alcaide Spirito (secret.), María Asunción Manzanares Moya (voc.), Jesús Nieto Díez (voc.), Leonor Cecilia Margalef García (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente Tesis plantea un Estudio de Casos dirigido a conocer la cultura de los profesores de educación infantil y primaria, con la intención de establecer cuáles son las dificultades con las que nos encontramos a la hora de poner en marcha un modelo inclusivo de educación, que nos permita una mejora de la educación, superando el modelo de escuela tradicionalmente selectiva. La investigación nos ha permitido analizar y reflexionar sobre una serie de categorías, extraídas del propio proceso de investigación, y que se centran, en primer lugar, en el profesorado y el peso que, en sus percepciones, tiene de la perspectiva selectiva frente a la intención inclusiva, así como la "necesaria mirada sociocultural"sobre el profesorado como ciudadano; por otro lado lo que he denominado el velo de la homogeneización en el curriculum; la visión que, tanto profesores como familias, tienen sobre la participación y otros aspectos fundamentales en el proceso de cambio de una escuela, y por último, la influencia que algunas acciones, puntuales e innovadoras, tienen sobre el Centro Educativo como conjunto.

    • English

      The present Thesis shows a Case Study directed to know the culture of the teachers of Infant and Primary Education, with the intention to establish which are the difficulties with which we have to deal when starting up an inclusive education approach, that allows an improvement of the education, surpassing the model of traditionally selective school. The investigation has allowed us to analyze and to reflect on a series of categories, extracted of the own process of investigation, and that is centered, firstly, in the teaching staff and the weight that, in his own perceptions, has the selective perspective forehead to the inclusive intention, as well as the "necessary sociocultural glance" on the teaching staff like citizens; on the other hand what I have denominated the veil of the homogenization in the curriculum; the vision that, teachers and families, have about participation and other fundamental aspects in the process of change of a school, and finally, the influence that some actions, precise and innovating, have on the Educative Center like set.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno