Ayuda
Ir al contenido

Identificación y caracterización de las enzimas feruloil esterasas PcFaeA y PcFaeB de Penicillium chrysogenum para la valoración de residuos agroindustriales: escalado y análisis proteómico de la producción de extractos enzimáticos enriquecidos en PcFaeB

  • Autores: Raquel Rodríguez Castro
  • Directores de la Tesis: Rafael Balaña Fouce (dir. tes.), Ricardo Vicente Ullán (dir. tes.), Silvia María Albillos García (dir. tes.), Carlos Barreiro Méndez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de León ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 220
  • Títulos paralelos:
    • Identification and characterization of the feruloyl estereses PcFaeA and PcFaeB in Penicillium chrysogenum for agro-industrial by products valorisation: scale-up and proteomic analysis of the enzymatic extract enriched in PcFaeB
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Dolores Busto Núñez (presid.), Katarína Kosolková (secret.), Santiago Gutiérrez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: BULERIA
  • Resumen
    • Los hongos filamentosos son conocidos por ser grandes productores de enzimas extracelulares, principalmente enzimas que degradan la pared celular vegetal, entre ellas las: celulasas, xilanasas, pectinasas y feruloil esterasa (FAEs) (Quiroz-Castañeda y Folch-Mallol, 2011). Se sabe que la acción conjunta de todas estas enzimas potencia la completa degradación de la estructura de la pared celular vegetal. Por ello, el uso de enzimas FAEs, han experimentado un gran interés en los últimos años debido a sus múltiples aplicaciones biotecnológicas. En este estudio se describe por primera vez la actividad feruloil esterasa de PcFaeA y PcFaeB en P. chrysogenum Wisconsin 54-1255, así como la sobreexpresión de dichas secuencias para la obteción de cepas superproductoras de enzimas con actividad feruloil esterasa y su potencial aplicación industrial en la degradación de la pulpa de remolacha y la obtención de ácido ferúlico. Así mismo se analiza por primera vez el secretoma completo de P. chrysogenum B13, cepa superproductora de PcFaeB en condiciones de producción de FAEs. Pudiéndose emplear este conocimiento en la mejora de algunos de los procesos biotecnológicos industriales más comunes en las industrias: alimentaria, del papel, de biocombustibles, textil, farmacéutica, cervecera, de detergentes, etc., así como para la producción biotecnológica de compuestos de interés.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno