Ayuda
Ir al contenido

Enseñanza-aprendizaje musical: una visión de los docentes de instrumento en los conservatorios profesionales

  • Autores: Marta Ibeas Lopez
  • Directores de la Tesis: Cristina Arriaga Sanz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Blanca Maravillas Díaz Gómez (presid.), Roberto Cremades Andreu (secret.), María del Valle de Moya Martínez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Resumen
    • En las sociedades más desarrolladas la música ha perdido su presencia en la vida cotidiana, laenculturación es insuficiente para asegurar un desarrollo de las capacidades musicales por lo que laeducación musical se convierte en necesaria. La educación musical se incluye en las enseñanzasgenerales con la LGE (1970), y alcanzará su mayor desarrollo con la LOGSE (1990). Los conservatoriostambién se vieron afectados por la LOGSE, que supuso la reorganización de los estudios musicales,además de la división de las enseñanzas musicales en enseñanza profesional reglada en los conservatoriosy no reglada, en las escuelas de música. Tras el análisis de las diferentes teorías y estudios que sobre elaprendizaje musical se han desarrollado, indagamos también desde la perspectiva de la Neurociencia, y larelación entre algunas investigaciones de esta disciplina y el aprendizaje instrumental. El objetivo esinvestigar acerca de la percepción que tiene el profesorado de las especialidades instrumentales de losconservatorios profesionales, sobre el aprendizaje de la música a través de las enseñanzas instrumentales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno