Ayuda
Ir al contenido

Los estilos educativos parentales y variables personales que inciden en el rendimiento deportivo

  • Autores: Higinio González García
  • Directores de la Tesis: Antonia Pelegrín Muñoz (dir. tes.), José Luis Carballo Crespo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Miguel Hernández de Elche ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Enrique Cantón Chirivella (presid.), Alexandre García Mas (secret.), José Carlos Jaenes Sánchez (voc.), Rosendo Berengüí Gil (voc.), Juan Carlos Marzo Campos (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RediUMH
  • Dialnet Métricas: 13 Citas
  • Resumen
    • El camino hacia el éxito deportivo se encuentra dificultado por un enorme número de variables que inciden en el rendimiento en el deporte. Las variables que inciden en el rendimiento deportivo pueden dividirse en dos: variables ambientales y variables personales. En este trabajo de tesis doctoral se midió la variable ambiental “estilos educativos parentales”, y las variables personales, “personalidad resistente” “locus de control” e “ira”. Por ello, el objetivo general fue conocer la relación entre los estilos educativos parentales, personalidad resistente, locus de control e ira y el rendimiento deportivo. La muestra se compuso de 502 deportistas con un rango de edad de 18 a 64 años (M=27,76; DT=9,11). Se utilizó un cuestionario ad hoc, el Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil (TAMAI), el Inventario de Expresión de Ira Estado-Rasgo (STAXI-II), la Escala de Personalidad Resistente en Maratonianos (EPRM) y la Escala de Locus de Control de Rotter (ELC). Los resultados en la prueba t de student mostraron relación entre la educación asistencial próxima al proteccionismo de la madre y no tener éxitos a nivel internacional (p<,05; d=,18), y la restricción materna y no competir a nivel internacional (p<,01; d=1,05). Por otro lado, el locus de control no mostró relación con ninguna variable relacionada con el rendimiento deportivo (p>,05). Por otra parte, la personalidad resistente mostró relación con los éxitos internacionales (p<,05; d=,18) y el nivel de competición (p<,05; d=,54). Finalmente, la ira mostró relación con el nivel de competición (p<,05; d=,18). Se concluyó que la personalidad resistente, control, compromiso, ira rasgo, temperamento y control de ira; han mostrado relación con el rendimiento deportivo y se encuadran dentro de las variables personales. Además, se concluyó que la restricción materna y la protección materna se relacionan con el rendimiento deportivo, y se encuadran dentro de las variables ambientales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno