Ayuda
Ir al contenido

Métodos de penalización y métodos de los multiplicadores para la programación matemática

  • Autores: Eduardo Ramos Méndez
  • Directores de la Tesis: Ramiro Melendreras Gimeno (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 1979
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ramiro Melendreras Gimeno (presid.), José Antonio Cristóbal Cristóbal (secret.), Sixto Ríos García (voc.), Ildefonso Yáñez de Diego (voc.), Rafael Infante Macías (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • SE COMIENZA DEFINIENDO UNA FAMILIA DE FUNCIONES PENALIDAD QUE ES LO SUFICIENTEMENTE GENERAL PARA ENGLOBAR A LAS MAYORIAS DE LOS CONOCIDOS HASTA EL PRESENTE, SE CLASIFICAN EN TRES TIPOS: EXTERIORES INTERMEDIAS E INTERIORES Y A PARTIR DE ELLAS SE CONSTRUYE UN ALGORITMO TIPICO DE PENALIZACION DEMOSTRANDO SU CONVERGENCIA MEDIANTE CIERTAS CONDICIONES DE REGULARIDAD NUEVAS.

      FINALIZANDO ESTE ANALISIS SE ESTUDIAN LOS PROBLEMAS AUXILIARES OBTENIENDO RESULTADOS RELATIVOS A LA INTRACION DE LOS MINIMOS RESPECTO DE LA REGION FACTIBLE COTAS DE CONVERGENCIA MULTIPLICADORES DE PUNTO DE RILLE Y PUNTO ESTACIONARIO Y MINIMIZACION APROXIMADA. EN EL ULTIMO CAPITULO SE DEFINE UN LAGRANGIANO AUMENTADO A PARTIR DE LA PRIMERA PENALIDAD Y DESPUES DE DESARROLLAR ALGUNA DE SUS PROPIEDADES SE ESTUDIA UNA RELACION CON EL LAGRANGIANO CLASICO. TAMBIEN SE DEFINE UN PROBLEMA DUAL Y SE VEN SUS RELACIONES CON EL PRIMAL. LA TEORIA ESTUDIADA PERMITE INTRODUCIR NUEVAS FAMILIAS DE ALGORITMOS UNOS DE TIPO PRIMAL Y OTROS DUALES O DE LOS MULTIPLICADORES; LA MEMORIA SE FINALIZA CON UN APENDICE EN EL QUE SE EXPONEN LOS RESULTADOS DE LA APLICACION DE UNO DE LOS ALGORITMOS AL PROBLEMA TEST DE ROSEU-SUZUKI


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno