Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La teoría de sistemas y el perfeccionamiento docente a distancia: la experiencia en Chile

M. Inés Solar Rodríguez

  • LOS REQUERIMIENTOS ACTUALES DE LA EDUCACION NACIONAL, DERIVADOS DE POLITICAS QUE HAN IMPULSADO PROFUNDOS CAMBIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO, DEMANDAN EXIGENCIAS EN EL AMBITO DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE, PARA LOGRAR QUE LA DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA Y LA NUEVA CONCEPCION CURRICULAR QUE ORIENTAN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, ALCANCEN SU CONSOLIDACION, LA MODALIDAD ELEGIDA PARA ABORDAR LAS ACCIOANES DE PERFECCIONAMIENTO, FUE LA EDUCACION A DISTANCIA Y EL PARADIGMA TEORICO, LA TEORIA DE SISTEMAS, POR LA MAYOR RIQUEZA DE PERSPECTIVAS QUE OFRECE PARA ABORDAR LOS PROBLEMAS CON TRATAMIENTOS GLOBALIZADORES INTERDISCIPLINARIOS, TRANSDISCIPLINARIOS Y CON UN CONJUNTO DE METODOLOGIAS DIFERECNAIS. SU APLICACION SE LLEVO A CABO A TRAVES DEL MODELO DE ENFOQUE DE SISTEMAS, QUE CONSIDERA LAS ETAPAS DE ANALISIS, DISEÑO, DESARROLLO, INSTRUMENTACION Y EVALUACION DE SISTEMAS (CHADWICK,1979) LOS RESULTADOS OBTENIDOS CONFIRMARON LAS HIPOTESIS DE INVESTIGACION PLANTEADAS Y SE DIO RESPUESTA A LOS REQUERIMIENTOS Y EXPECTATIVAS DE LOS DOCENTES Y AUTORIDADES EDUCACIONALES. LA TEORIA Y METODOLOGIA SISTEMICAS APLICADA, PERMITIO EL CONTROL DE CALIDAD PARA IDENTIFICAR Y DESCUBRIR LAS NECESIDADES EDUCATIVAS, RECOGER INFORMACION RELEVANTE Y ORGANIZADA PARA DISEÑAR LAS ACCIONES NECESARIAS A LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS Y CONSEGUIR UN MATERIAL ALTAMENTE ESTRUCTURADO QUE PERMITIERA UN AUTOAPRENDIZAJE E INTEGRAR CONGRUENTEMENTE EL SISTEMA MULTIMEDIO EVALUANDO EN CADA FASE EL NIVEL DE EFICIENCIA ALCANZADO. EL ENFOQUE DE SISTEMAS COMO ELEMENTO INTEGRADOR DE LOS ASPECTOS SEÑALADOS DA GARANTIA DE EFECTIVIDAD, AL POSIBILITAR LA INTERRELACION DE LOS SUBSISTEMAS Y PERMITIR LA AUTOCORRECION, AUMENTANDO EL NIVEL DE EFICIENCIA Y UNA MAYOR RIGUROSIDAD CIENTIFICA EN CADA UNA DE SUS ETAPAS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus