Ayuda
Ir al contenido

Xuka eta noka, Ipar eta Hego: emakumeekin solasean

Imagen de portada del libro Xuka eta noka, Ipar eta Hego

Información General

Resumen

  • español

    Este trabajo de investigación contribuye a la lingüística vasca y, en particular, a un tratamiento que ha ocupado un lugar destacado en la historia de los estudios: el noka. De hecho, en el registro informal se han analizado tanto la forma como las normas sociales para la práctica del noka asociada a la relación con la mujer. De cara a la morfología verbal vasca, se ha realizado un trabajo de elaboración y análisis del corpus del noka y el xuka, recogiendo testimonios sobre el uso de ambos tratamientos y las normas pragmáticas. En cuanto a los euskalkis elegidos, se han centrado en el dialecto central y el navarro-labortano.

  • euskara

    Esku artean dugun ikerketa-lan honek euskal hizkuntzalaritzari egiten dio ekarpena, eta bereziki, azterlanen historian leku txikia izan duen tratamendu bati: nokari. Izan ere, erregistro informalean eta emakumearekiko harremanari lotuta dagoen noka aritzeko forma nahiz arau sozialak aztertu dira. Euskal aditz morfologiari begira, nokaren eta xukaren corpusa osatu eta aztertzeko lana egin da, eta bi tratamendu horien erabileraren eta arau pragmatikoen inguruko lekukotasunak bildu dira. Aukeratutako duskalkiei dagokienez, erdialdeko euskalkia eta nafar-lapurtera izan dira ardatz.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno