Ayuda
Ir al contenido

Elecciones en América Latina: de pandemia y de derrotas (2020-2023)

Imagen de portada del libro Elecciones en América Latina

Información General

Resumen

  • Diecisiete países de América Latina han celebrado procesos electorales desde mediados del año 2020 hasta finales de 2023. En esta obra colectiva se abordan dichos comicios con un capítulo por país más una introducción y unas conclusiones con perspectiva comparada. En este intenso ciclo electoral hay dos elementos de carácter global que incidieron sobremanera como son la pandemia de la COVID-19 y, posteriormente, la guerra en Ucrania. Estos dos explosivos acontecimientos se sumaron a una serie de fenómenos que ya estaban marcando el panorama sociopolítico de la región como la emigración, el cambio climático, las redes sociales, la equidad de género o el auge de noticias falsas en escenarios políticos cada vez más polarizados y con algunas democracias en pleno proceso de erosión. La otra gran tendencia latinoamericana de los últimos años, muy presente en la obra, es la alternancia electoral presidencial, una suerte de giro a la oposición. Así, la exitosa superación de la COVID-19, la centralidad de las elecciones como principal mecanismo para canalizar el conflicto en la gran mayoría de países, la recurrente polarización en torno a ejes de confrontación nuevos y el giro a la oposición constituyen un hilo conductor de la presente obra.

Otros catálogos

Esta obra consta de los siguientes volúmenes

  • Vol. 1 . ISBN 978-84-259-2040-0

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno