Ayuda
Ir al contenido

El euro: sus consecuencias no económicas

Imagen de portada del libro El euro

Información General

Resumen

  • «El euro, de llegar a ser una realidad, cambiará radicalmente el mapa político y económico de Europa», afirmaba en 1997 el profesor de la universidad de Harvard Martin Feldstein. Ahora, cuando está•a punto de comenzar un nuevo ·siglo, podemos no ya predecir, sino asegurar, que eso és así. La instauración de una moneda única para los países que integran la Unión Eutopea (UE) -quince en la actualidad, pero previsiblemente cerca de treinta en pocos años~ ha cambiado el mapa europeo. Gran Bretaña ha solicitado su. ingreso. Dinamarca le seguirá con toda probabilidad.

    Suecia y Grecia, por distintas razones retrasan su incorporación, que se producirá también. Pero 11 países compartirán -en el 2002-comparten ya- una moneda común.

    ¿Cómo afectará el hecho de tener una moneda única al proceso de construcción europeo? ¿Qué cambios políticos implicará? ¿Seguirá la cultura siendo un ámbito casi exclusivamente nacional? ¿Existirá un plan de estudios comunitarios o seguirán sin poder acredirarse los títulos de un país en otro? ¿Cómo se puede lograr que no se acumulen los problemas a la hora de salir fuera de nuestras fronteras a trabajar? ¿Qué pasará con la población que llegue de países lejanos a los nuestros, con la intención de encontrar un empleo? Y, en definitiva ¿será capaz la Unión Europea de hablar con una sola voz frente a otros interlocutores? A todas estas cuestiones pretenden responder siete autores de afianzada seriedad.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno