Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Los caminos del éxito: Dos hombres de saber novohispanos (1683-1705)

Trilce Laske

  • La historia intelectual ha circunscrito durante mucho tiempo a los sectores letrados americanos a su papel de servidores más o menos devotos del Estado monárquico. A través de sus distintas administraciones, la Corona fue de hecho el primer empleador de los grupos doctos en sus virreinatos americanos. En el caso de la Nueva España, las oportunidades para los eruditos fueron no obstante más variadas a partir el siglo XVII. Con base en un mercado del trabajo intelectual diversificado y una pluralidad de instancias de reclutamiento o consagración, su capital se impuso como un centro erudito, cuyo dinamismo alcanzó los territorios europeos del Imperio.

    A través del despertar y éxito de dos figuras clave de la erudición virreinal, Pedro de Avendaño (1655-1705) y Juan Martínez de la Parra (1653-1701), el presente volumen pretende mostrar, con un enfoque pluridisciplinario, el papel del público urbano, de la corte virreinal y del juicio de pares en la vida intelectual novohispana de las últimas décadas del siglo XVII. De igual manera, examina los vínculos eruditos que unieron la Nueva España con el corazón histórico del Imperio a favor de un modelo más equilibrado, dentro del cual el virreinato americano conformó un espacio ineludible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus