Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Riesgo de exclusión social y respuesta institucional en la Región de Murcia. I Informe 2022-2023: Oportunidades para mejorar las políticas sociales de inclusión social

Manuel Hernández Pedreño (dir.), Úrsula Faura Martínez, Olga García Luque, Rosa María García Navarro, Ramón Luna Cano, Marian Pérez Campoy

  • español

    Este trabajo realiza una aproximación a los procesos de exclusión social en la Región de Murcia desde diversas perspectivas y metodologías. Los riesgos sociales se analizan por diferentes fuentes: a partir de los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (Tasa AROPE y otros indicadores) y a partir de la opinión de los profesionales de la intervención social, recogida mediante encuesta (Barómetro de Opinión OES-COTSM) y desde una mesa redonda. La respuesta institucional regional ante estos riesgos sociales se analiza también desde varios enfoques: desde el análisis del gasto social en sus tres componentes (Educación, Sanidad y Promoción social); mediante el compromiso documental en materia social, reflejado en normativa, planes o ayudas; y a partir de la opinión de los profesionales de la intervención social a través del Barómetro de Opinión OES-COTSM y una mesa redonda. Los resultados de este análisis multimétodo ponen de manifiesto la cronicidad de la exclusión social en la Región, destacando los problemas en los ámbitos laboral, residencial y educativo.

  • English

    This work makes an approach to the processes of social exclusion in the Region of Murcia from different perspectives and methodologies. Social risks are analyzed from different sources: based on data from the Living Conditions Survey (AROPE rate and other indicators) and based on the opinion of social intervention professionals, collected by means of a survey (Survey OES- COTSM), and from a round table. The regional institutional response to these social risks is also analyzed from various approaches: from the analysis of social spending in its three components (Education, Health and Social Promotion); through the documentary commitment in social fields, reflected in regulations, plans or aid; and based on the opinion of social intervention professionals through the OES-COTSM Opinion survey and a round table. The results of this multi-method analysis reveal the chronicity of social exclusion in the Region, highlighting the problems in the laboral, residential and educational spheres.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus