Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La desaparición social: límites y posibilidades de una herramienta para entender vidas que no cuentan

David Casado Neira (ed. lit.), Gabriel Gatti Casal de Rey (ed. lit.), Ignacio Irazuzta (ed. lit.), María Martínez González (ed. lit.)

  • Hoy, muchos habitantes de este mundo están siendo expulsados de las maneras de entender la existencia compartida. Han sido o están siendo borrados del espacio de aparición, sufren experiencias de violencia, experimentan el sufrimiento social y están alejados de las estructuras de protección que daban hasta hace poco seguridad a la existencia. La idea misma de vida está en crisis. Se han propuesto conceptos para entender esa sangría (precariedad, vulnerabilidad, duelo) y herramientas para evaluarla o reducir su intensidad. Este libro propone otra categoría posible para imaginar esa realidad, la de desaparición social, concepto que intenta adentrarse en un mundo lleno de formas de existencia abandonadas. Son los desparecidos sociales, vidas afectadas por un triple descuento: fuera del relato común, fuera de nuestros registros, vidas que no se cuidan.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus