Ayuda
Ir al contenido

Resumen de María de Hungría y Juana de Austria: el patronazgo artístico femenino en las cortes del Renacimiento en Europa

Noelia García Pérez (ed. lit.), Melania Soler Moratón (ed. lit.)

  • María de Hungría y Juana de Austria ocupan un lugar destacado entre las mujeres coleccionistas de la Casa de Austria. Mujeres que pertenecían a una élite cuya independencia de recursos económicos, origen familiar y relaciones sociales las convirtieron en depositarias de responsabilidades decisivas en cuestiones de gobierno, no sólo al ser empleadas como sello de alianzas entre las cortes europeas sino también al ejercer de gobernadoras y regentes de los dominios del emperador Carlos V, tal y como ocurrió en el caso de la reina de Hungría y la princesa de Portugal. Ambas compartieron una profunda devoción por la Casa de Austria, promocionando los intereses dinásticos del Imperio Habsburgo a través de la promoción artística, aunque cada una de ellas desarrolló su particular modelo de patronazgo, llevado por sus circunstancias personales y sus responsabilidades políticas. Esta colección de ensayos examina algunos aspectos del patronazgo artístico y cultural que desarrollaron a lo largo de su vida.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus