Ayuda
Ir al contenido

Diego de Mairena, escribano público y del Concejo de Alcalá de Guadaíra (1515)

Imagen de portada del libro Diego de Mairena, escribano público y del Concejo de Alcalá de Guadaíra (1515)

Información General

Reseñas

Resumen

  • Las páginas que nutren este trabajo analizan la figura de Diego de Mairena, el tercer escribano público del que se conservan registros en Alcalá de Guadaíra, y en una cantidad superior a la del resto, al menos en el siglo XVI. Es, de la nómina de notarios conocida de la villa sevillana, del que se puede realizar un seguimiento más sistemático, pese a que existan varias lagunas documentales notables. Para su estudio nos hemos centrado en los legajos 21094-P y 20772-P de la sección de Protocolos Notariales del Archivo Histórico Provincial de Sevilla, con el fin de dedicar un estudio monográfico a una escribanía pública del alfoz sevillano, así como de su notario titular. Para ello se ha efectuado una aproximación histórica al notariado en Alcalá durante la primera mitad del siglo XVI. A través de una perspectiva general ofrecemos una síntesis de los factores determinantes del oficio notarial en el reino de Sevilla y su repercusión en la villa, desde el derecho de nombramiento de escribanos públicos, el número de escribanías existentes, la permanencia y patrimonialización del cargo, hasta el proceso de aprendizaje.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno