Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Neorrurales en Extremadura: una aproximación a los flujos y orientaciones de los nuevos pobladores : el caso de Las Villuercas y Sierra de Gata (Cáceres)

José Antonio Pérez Rubio (coord.), José L. Gurría Gascón (coord.)

  • Ante la complejidad de los cambios que confluyen en el mundo rural y en el caso de las transformaciones socioeconómicas que intervienen en su desarrollo, el planteamiento del estudio de los actores sociales en la nueva ruralidad es necesario, con objeto de romper con los tópicos que desde el punto de vista académico y de las políticas de desarrollo de las comunidades rurales se están llevando a cabo. La pretensión última de este libro es abordar la diversidad de intereses que aparecen en la escena rural. Así, la presencia de los autóctonos (truly rural) sumados a los procedentes del medio urbano (retornados, residentes esporádicos, residentes secundarios, neorrurales de origen citadino, turistas, turistas paisanos, profesionales de los servicios del Estado de Bienestar, etc, han configurado un mosaico sociológico que rompe con las categorías sociales de corte tradicional articuladas a la tierra. En el caso concreto de Extremadura nos interesa destacar el papel y la influencia que ejercen actualmente los neorrurales en las dinámicas de las comunidades rurales, tomando como ejemplo dos comarcas donde el fenómeno de los asentamientos de neorrurales se ha hecho notar: Las Villuercas y Sierra de Gata.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus