Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El 68, treinta años después: memoria y esperanza

Miguel Angel García Calavia (coord.)

  • español

    Treinta años después, hablar de mayo del 68 no resulta fácil ni para historiadores ni sociólogos. Así pues, la dilucidación de lo que ha significado mayo del 68 puede ayudar a comprender en gran medida la situación actual y la posibilidad de establecer otras formas de convivencia humana. Es decir, explorar los aspectos revolucionarios del movimiento de mayo, sus logros y sus limitaciones. Este volumen recoge los siguientes textos, que fueron presentados en el Fòrum de Debats de la Univeristat en mayo del 1998: "El eco de mayo del 68" de Eugenio del Río, "La crítica de la vida cotidiana: Henry Lfebvre y los situacionistas" de Miguel Ángel García Calavia, "Bajo la seducción de dos textos : Del «Manifiesto comunista» a «El antiedipo»" de José Luis Rodríguez y "Notas sobre la cultura política de la rebelión estudiantil en Eurooa occidental" de Ernest Garcia.

  • català

    Trenta anys després, parlar de maig del 68 no resulta fàcil ni per a historiadors ni sociòlegs. Així doncs, la dilucidació del que ha significat maig del 68 pot ajudar a comprendre en gran mesurada la situació actual i la possibilitat d'establir altres formes de convivència humana. És a dir, explorar els aspectes revolucionaris del moviment de maig, els seus assoliments i les seues limitacions.Aquest volum recull els següents textos, que van ser presentats en el Fòrum de Debats de la Univeristat al maig del 1998: "El eco de mayo del 68" d'Eugenio del Río, "La crítica de la vida cotidiana: Henry Lfebvre y los situacionistas" de Miguel Ángel García Calavia, "Bajo la seducción de dos textos : Del «Manifiesto comunista» a «El antiedipo»" de José Luis Rodríguez i "Notas sobre la cultura política de la rebelión estudiantil en Europa occidental" d'Ernest Garcia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus