Ayuda
Ir al contenido

En la UAM y en torno a los 40

Imagen de portada del libro En la UAM y en torno a los 40

Información General

  • Autores: (dir.), Margarita Arroyo (coord.)
  • Editores: Cantoblanco: Universidad Autónoma de Madrid
  • Año de publicación: 2009
  • País: España
  • Idioma: español
  • ISBN: 978-84-691-7750-1
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)

Resumen

  • Este libro conmemorativo de los 40 años de la creación de la UAM no es toda la Universidad, pero es la Universidad. En la UAM y en torno a los 40 es una de sus posibles vistas panorámicas. El trabajo descrito en las algo más de doscientas páginas pretende mostrar la contextualización de diversos grupos de investigación, disciplinas y trayectorias desde sus inicios —narrada a través de los ojos de sus protagonistas— hasta la interrelación actual de grupos y, en muchos casos, proyectos de investigación. Con ello, el presente proyecto quiere ofrecer una visión lo más amplia posible en torno a ese guarismo mágico de nuestro jóvenes científicos; nuestro jóvenes universitarios. Cada capítulo, necesariamente breve, recoge una pequeña ficha descriptiva del investigador y su grupo. “Ficha” no quiere decir despersonalización, pues todo el trabajo se ha hecho a través de entrevistas y textos escritos por los protagonistas. La selección ha intentado reflejar las distintas áreas de conocimiento, así como el trabajo realizado por mujeres y hombres.

    En la UAM y en torno a los 40 ha sido dirigido por José Antonio López Guerrero, director de la Unidad de Cultura Científica de la UAM (UCCUAM), que está adscrita al Vicerrectorado de Biblioteca y Promoción Científica. La realización de las entrevistas ha corrido a cargo de Juan Tena, periodista científico, y la coordinación la ha llevado a cabo Margarita Arroyo, coordinadora técnica de la UCCUAM.

    Este proyecto ha sido subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación con cargo al Programa de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, programa que es gestionado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Otros catálogos

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno