Ayuda
Ir al contenido

Educación para una cultura comunitaria: Por una identidad metamoderna

La imagen de portada del libro no está disponible

Información General

Reseñas

Otros catálogos

Índice

  • La peculiar exigencia de nuestro tiempo. Tipología de estilos de conciencia personal: diferentes modos de saberse yo. ¿Qué significa educarse y para qué nos educamos?. ¿Qué puede esperarse de la prolongación de lo dominante?. El ser human comunitario. Para qué aprender a ser comunitarios. Qué aprender para ser comunitario. Cómo aprender para ser comunitario. Otro psiquismo y otra cultura para seguir adelante


Descripción larga

  • José Ángel López Herrerías es Catederático de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado y Catederático de Enseñanza Media, fue también Inspector de Bachillerato, y trabaja en la actualidad como Profesor Titular de Pedagogía General, (ahora Teoría de la educación), en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid. (email: jherrer@edu.ucm.es).

    Tras larga experiencia, años y años dedicados al trabajo de la investigación y la docencia referidas a los retos educativos, y una veintena de libros publicados, el autor se va quintaesenciando en el encuentro de algún concepto y sentimiento que le permita comprender mejor la complejidad de la experiencia humana y, en consecuencia, saber cómo hacer mejor: creatividad amorosa. Y va llegando a esta síntesis: que nada merece más la pena que recorrernos vivos unos y otros en el respeto y el amor que nos debemos; que además de nacer para conocer, vivimos para animar belleza ("las artes educan") y bondad ("el bien es vida"), que tienen que ver con el saber, pero que, sobre todo, dan una orientación valiosa a ese saber hacer. Por último, que si en serio queremos que el mundo sea de otra manera, algo más justo, libre e igual, lo que hemos de hacer es reconocernos y aprender a ser personas diferentes y trabajar con mucho ánimo y de forma coopereativa. Provocar otra identidad. La identidad del compromiso hermanado de todos con todos. Es, en definitiva, lo que somos. Y es de lo que trata esta "Educación para una cultura comunitaria". Cómo conocer y actuar pedagógicamente para que seamos menos una sociedad competitiva, explotadora e injusta y más una comunidad nostral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno