Ayuda
Ir al contenido

Actividad verbal, textos y discursos: Por un interaccionismo socio-discursivo

Imagen de portada del libro Actividad verbal, textos y discursos

Información General

Resumen

  • Esta obra constituye una síntesis de la orientación teórica del autor, basada en los principios teóricos del interaccionismo socio-discursivo, y del proceso investigador llevado a cabo con sus colaboradores de la universidad de Ginebra tomando como muestra 120 producciones textuales reales. La primera parte, los textos como producciones sociales, muestra que la actividad verbal es a la vez fundadora de los “mundos representados” en los que se organizan los conocimientos humanos y de la “persona humana” pensante, consciente y responsable. Muestra también que esta actividad se desarrolla bajo múltiples géneros textuales adaptados a los marcos de las formas sociales y a las características de las situaciones concretas de producción.

    La segunda parte está centrada en la descripción de la arquitectura interna de los textos, proponiendo primero un análisis de los diferentes tipos de discursos (narración, relato, discurso interactivo, discurso teórico) y de los diferentes tipos de secuencias que forman parte de una composición de un texto. Se describen a continuación los mecanismos de la textualización (conexión, cohesión nominal, cohesión verbal) que contribuyen a la coherencia temática de los textos, así como los mecanismos de responsabilidad enunciativa (voces y modalización) que confieren a los textos su coherencia pragmática o interactiva.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno