Skip to main content
El presente monográfico recoge gran parte de las comunicaciones y pósters presentados en el Segundo Encuentro de la Sección Ibérica de la ISCAR (International Society for Cultural and Activity Research) celebrado en el Santuario de Santa... more
El presente monográfico recoge gran parte de las comunicaciones y pósters presentados en el
Segundo Encuentro de la Sección Ibérica de la ISCAR (International Society for Cultural and Activity Research)
celebrado en el Santuario de Santa María del Collell (Girona) los días 21, 22 y 23 de abril de 2014. El título de las
jornadas fue “Personas y sociedades conectadas: nuevos desafíos, nuevos aportes” y en ellas tomaron cita gran
parte de los grupos de investigación que trabajan desde una perspectiva sociocultural en España. Siguiendo los
temas centrales de las jornadas, el monográfico se organiza a través de seis focos temáticos, a saber: 1)
aprendizaje, identidad y entornos digitales, 2) infancia, desarrollo y cultura, 3) familia, escuela y comunidad, 4)
formación del profesorado y educación escolar, 5) multialfabetización y prácticas educativas emergentes, y 6)
cuestiones y debates en psicología cultural.
This article sets out to provide a general review of the basic principles of what is known as “methodological complementarity” in education research. Firstly, it addresses the context in which mixed methods have emerged to then go on to... more
This article sets out to provide a general review of the basic principles of what is known as “methodological complementarity” in education research. Firstly, it addresses the context in which mixed methods have emerged to then go on to review some of the definitions. After reflecting on the advantages and limitations of these methods, several designs of mixed methods with examples drawn from education research and assessment are presented. The article concludes with an exposition of the discussion about the quality of the research conducted with a mixed method. Keywords: Educational Research, Research paradigms, Methodological Complementarity, Mixed methods.
Resumen: El presente monografico recoge gran parte de las comunicaciones y posters presentados en el Segundo Encuentro de la Seccion Iberica de la ISCAR  (International Society for Cultural and Activity Research) celebrado en el antuario... more
Resumen: El presente monografico recoge gran parte de las comunicaciones y posters presentados en el Segundo Encuentro de la Seccion Iberica de la ISCAR  (International Society for Cultural and Activity Research) celebrado en el antuario de Santa Maria del Collell (Girona) los dias 21, 22 y 23 de abril de 2014. El titulo de las jornadas fue “Personas y sociedades conectadas: nuevos desafios, nuevos aportes” y en ellas tomaron cita gran parte de los grupos de investigacion que trabajan desde una perspectiva sociocultural en Espana. Siguiendo los temas centrales de las jornadas, el monografico se organiza a traves de seis focos tematicos, a saber: 1) aprendizaje, identidad y entornos digitales, 2) infancia, desarrollo y cultura, 3) familia, escuela y comunidad, 4)formacion del profesorado y educacion escolar, 5) multialfabetizacion y practicas educativas emergentes, y 6) cuestiones y debates en psicologia cultural.Palabras clave: Psicologia cultural, perspectiva sociocultural, desarro...
Aurreko artikuluan (Jimenez, Lukas, Basurko, Santiago eta Lizasoain, 2008) hiri hezi tzailea zer den ikustetik, esparru estrategikoan hiri hezitzaileak nola eta zein estrategia erabiliz gauza tzen diren ikusi genuen. Pauso hori eman eta... more
Aurreko artikuluan (Jimenez, Lukas, Basurko, Santiago eta Lizasoain, 2008) hiri hezi tzailea zer den ikustetik, esparru estrategikoan hiri hezitzaileak nola eta zein estrategia erabiliz gauza tzen diren ikusi genuen. Pauso hori eman eta gero, hezi tzaileak diren hirien Web ...
A partir de la colaboración entre diferentes departamentos de la UPV/EHU y el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se da comienza en el curso 2006-07 al proyecto de «Vitoria-Gasteiz como ciudad educadora». Una de las tareas ha sido analizar... more
A partir de la colaboración entre diferentes departamentos de la UPV/EHU y el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se da comienza en el curso 2006-07 al proyecto de «Vitoria-Gasteiz como ciudad educadora». Una de las tareas ha sido analizar las experiencias ...
Información del artículo Eskola-liburutegien egoera Hego Euskal Herrian.
ABSTRACT