Ayuda
Ir al contenido

Conflictos culturales y mediación: el ejemplo de Cataluña

  • Autores: Núria Llevot Calvet
  • Localización: Revista de educación, ISSN 0034-8082, Nº 334, 2004 (Ejemplar dedicado a: Temas actuales de Enseñanza), págs. 415-432
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En Cataluña, en los últimos años, ha ido proliferando una serie de "profesionales" que realizan, con más o menos adecuación a la definición teórica de mediador intercultural, dicha función. Concretamente, los mediadores interculturales intervienen en cuestiones como la participación de los padres de origen minoritario en los centros escolares; la adaptación del vitae a la diversidad cultural; la negociación de conflictos "culturales" (la carne de cerdo en el comedor escolar, el uso del pañuelo...); la desescolarización; absentismo y abandono escolar de los alumnos durante el período de la escolarización obligatoria; la traducción lingüística y la interpretación sociocultural, etc. La experiencia adquirida nos indica de forma clara cuáles son los problemas que se producen con más frecuencia y las vías de solución que han resultado más eficaces.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno