Ayuda
Ir al contenido

La sociedad ibérica y sus imágenes: divulgación e investigación en informática de la cultura ibérica

  • Autores: Francisco Javier Martínez Quirce, Victorino Mayoral Herrera, María Isabel Izquierdo Peraile, Matilde Morillo Navas
  • Localización: La historia en una nueva frontera = History in a new frontier / coord. por Francisco José Aranda Pérez, Porfirio Sanz Camañes, Francisco Fernández Izquierdo, 2000, ISBN 84-8427-041-6
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Iberian Society and its images: diffusion and computing research on the Iberian Culture
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Imagen y sociedad están íntimamente relacionadas en el estudio de las comunidades ibéricas de la edad del hierro. La imagen es una vía fundamental para conocer las estructuras sociales y religiosas. Dicha labor busca métodos que traduzcan el significado de las imágenes por medio de las interrelaciones de los motivos iconográficos. Lograr este objetivo pasa de manera ineludible por una adecuada valoración del contexto arqueológico en el que las imágenes son recuperadas. El C.S.I.C. viene desarrollando en los últimos 10 años una importante labor en este campo, bajo la dirección de Ricardo Olmos. Se ha realizado un thesaurus de imágenes de la Península Ibérica entre los siglos VIII y I a.C. Este thesaurus ha recopilado hasta el momento 2000 imágenes que cubren el ámbito orientalizante, fenicio, griego, ibérico y celtibérico, así como el impacto de la romanización. La búsqueda de nuevas fórmulas para lograr una comunicación más efectiva de los logros de la labor investigadora nos ha llevado al campo de los productos multimedia. Las enormes posibilidades de integrar y relacionar información ofrecidas por los soportes informáticos atrae cada vez más a profesionales del ámbito de la investigación arqueológica. La integración de fuentes de información de muy variado carácter y origen (arqueológicas, iconográficas y escritas) facilita una puesta al día sobre la problemática de los temas analizados, al tiempo que sirve como punto de partida para nuevas elaboraciones. Compaginar el trabajo científico y su proyección social es un reto para el investigador en ciencias humanas. El Programa Nacional para la Transferencia de Resultados de Investigación (PETRI) del Plan Nacional de I+D aceptó la propuesta de realizar un CD-ROM que reuniera en un soporte un amplísimo tesoro de imágenes lo parecía difícilmente realizable con los medios tradicionales (por ejemplo, la catalogación de los materiales y su estudio en formato de libro o panel), incorporando los propios códigos para su interpretación. El CD-ROM que presentamos se estructura en tres niveles: *Nivel 1: Con una mayor proyección divulgativa, ofrece una introducción a cargo de especialistas, con una visión innovadora y atractiva sobre los aspectos más sobresalientes de esta cultura: la ciudad y el territorio, la agricultura y el artesanado, el comercio, las creencias religiosas y las costumbres funerarias. Se pretende con ello dar una adecuada contextualización de las imágenes que constituyen el grueso del contenido informativo. Este apartado introductorio incorpora, junto a las imágenes, texto escrito y locución. *Nivel 2: Constituye un recorrido guiado a través de medio millar de imágenes de la cultura ibérica con su interpretación y que pueden relacionarse con el resto del contenido de la obra. *Nivel 3: Concebido más como fondo documental, su objetivo es proporcionar un conocimiento avanzado sobre la información iconográfica para desarrollar su análisis. Se compone de un catálogo exhaustivo de las piezas del nivel 2 con su descripción iconográfica. A ello se le añaden los índices temáticos, onomásticos, toponímicos y cartografía y la bibliografía correspondiente. Esta producción es un instrumento de trabajo imprescindible para quien quiera profundizar en los mundos mítico, religioso, artístico y social de la cultura ibérica, tanto en su evolución histórica como en su relación con las culturas de Europa y del Mediterráneo en la Antiguedad.

    • English

      There is a close relation between image and society when studying Iron Age Iberian communities as a basic way to ingress to social and religious structures. Translating image's meaning into related iconography depends of the proper archaeological context perception where those images are retrieved. Since the last ten years, CSIC has been developing an important work in that field, under Ricardo Olmos management. A graphic thesaurus has been made about Iberian Peninsula, VIII-I centuries B.C, with 2000 images covering: Orientalized area; Phoenician, Greek, Iberian and Celtiberian environment; and the impact of Roman conquest. The multimedia field is reached when looking for a more effective communication way in researching dissemination. Besides, archaeologists are attracted by its integrative and connective features on so various sources(archaeologic, iconic, written). Too, enables a permanent data revission as well as becoming a new starting point. A CD-ROM was funded under PETRI (Programa Nacional para la Transferencia de Resultados de Investigacion), within Spanish Plan Nacional de I+D. Aimed to combine scientific research and social difussion, resumes so a image richness impossible to accomplish with traditional publishing ways. For image understanding, texts are provided. The CD-ROM is structured in three levels: *Level 1. Introduction: by scholars, it is a innovative, attractive vision upon the most outstanding features of culture: city & territory; agriculture & crafts; religion & funerary customs. Provides a context for iconography, its main informative element, with sound and text. *Level 2. Guided Tour: through 500 images, explained and already connected with contents. *Level 3. Conceived as documental record, provides further knowledge upon iconography when analyzing. Comprises an exhaustive catalogue of level 2 with iconographic descriptions wih Index: subjects, onomastic, places, cartography and the correspondent bibliography. This product is an indispensable working tool to anyone interested in Iberian Culture, its evolution and relations with Ancient Europe and Mediterranean Area.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno