Ayuda
Ir al contenido

El cambio de paradigma de las políticas de empleo

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Economistas, ISSN 0212-4386, N 185, 2024, págs. 118-129
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The paradigm shift in employment policies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos quince años se han sucedido tres crisis de gran importancia que se han abordado con políticas económicas y de empleo muy diferentes. Podemos decir que las que se han desarrollado durante la legislatura que ha terminado en 2023 han supuesto un cambio de paradigma: uso de los ERTE y políticas fiscales activas, frente a ajustes externos y austeridad fiscal; abandono de la estrategia de devaluación salarial; y una reforma laboral que ha roto la tendencia de las anteriores y ha logrado una reducción sustancial de la temporalidad a la vez que se creaba empleo intensamente.

      Si bien la crisis financiera y la crisis de la pandemia tienen naturalezas diferentes, las políticas aplicadas en el primer caso fueron contraproducentes y agravaron sus consecuencias, mientras que las que se han aplicado después –también para hacer frente a la inflación– han contribuido a un ajuste más favorable de la economía.

      Han cambiado las políticas y han mejorado sus resultados.

    • English

      In the last 15 years, three major crises have been tackled with very different economic and employment policies. We can say that those that have developed during the legislature that ended in 2023 have meant a paradigm shift: use of ERTES and active fiscal policies, as opposed to external adjustments and fiscal austerity; abandonment of the strategy of wage devaluation; and a labour market reform that has broken the trend of the previous ones and has achieved a substantial reduction in temporary employment while creating jobs intensively.

      While the financial and pandemic crises are of different natures, the policies implemented in the first case were counterproductive and aggravated their consequences, while those implemented afterwards –also to address inflation– have contributed to a more favourable adjustment of the economy. Policies have changed, and their results have improved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno