Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Big Data y Business Intelligence en redes sociales para ofrecer evidencias científicas en Educación.

Carlos Barroso Moreno, Laura Rayón Rumayor, Ana María de las Heras Cuenca, Elena Bañares Marivela

  • Esta comunicación tiene dos objetivos: mostrar nuevas competencias digitales docentes para construir una ciudadanía digital crítica, y presentar un estudio para el contenido discapacidad e inclusión en Twitter e Instagram. Mediante técnicas de «Web scraping» y «social listening» se recopilan 60.551 publicaciones durante 2022. Los datos analizados con la herramienta Power BI ofrecen una visualización abierta de los resultados. La preminencia de los grupos de influencia política-económica, debido a los algoritmos de cristal, opacan publicaciones de difusión altruista. Solo los días internacionales, los usuarios son altavoz reivindicativo de derechos y crítica a la desigualdad. Concluimos que los procesos de análisis realizados permiten al profesorado comprender el funcionamiento de las redes sociales para contribuir a una ética colectiva, crítica e inclusiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus