Arts Educa

Raquel Sanz Camarero Universidad de Burgos, España.
Jairo Ortiz Revilla Universidad de Burgos, España.
Ileana M. Greca Universidad de Burgos, España.

ABSTRACT

Introducción: La sociedad del siglo XXI demanda una educación que transcienda a los limites disciplinares,
capaz de formar ciudadanos que puedan enfrentarse a la complejidad de los problemas que nos rodean. La
educación integrada es postulada en este sentido, y contar con la presencia de las artes permite comprender
la realidad de una forma más holística. Sin embargo, en la literatura especializada se viene denunciando de
manera recurrente la instrumentalización de las artes cuando estas participan en propuestas educativas integradas,
muchas veces solo empleadas al servicio de los intereses de otras disciplinas u ocupando un lugar difuso en
el proceso de enseñanza-aprendizaje. Objetivo: Determinar la función que desempeñan las artes cuando
participan en propuestas educativas integradas y reflexionar sobre las consideraciones necesarias para alcanzar
su integración auténtica y significativa. Metodología: En este estudio se presenta una revisión sistemática de
las propuestas educativas integradas que incluyen las artes en la última década (2014-2023). Resultados: Los
resultados obtenidos ponen de manifiesto la infravaloración que sufren las artes en la mayoría de las propuestas
educativas integradas, más acentuada en las propuestas de enfoque STEAM, donde casi siempre son consideradas
únicamente para el aprendizaje del resto de disciplinas. Conclusiones: Se concluye reflexionando sobre algunas
consideraciones necesarias para alcanzar una integración auténtica y significativa de las artes, atendiendo a sus
beneficios y transcendiendo a su extendido instrumentalismo.