Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Imaginarios sociales: Del pluralismo teórico a la problematicidad metodológica

Ángel Enrique Carretero Pasín

  • español

    Este trabajo pretende mostrar dos cuestiones. Primero, el porqué de las vicisitudes seguidas por el desarrollo teórico de la noción de imaginario social desde sus orígenes hasta nuestros días. Segundo, el porqué de las dificultades de dicha noción en su empleo metodológico. Para este cometido indaga, en primer lugar, en la evolución seguida por esta noción en las dos últimas décadas, haciendo hincapié en la problematicidad epistemológica encerrada en sí misma en dicha noción teórica. En segundo lugar, aborda las razones explicativas de su indefinición en términos de aplicabilidad metodológica. A continuación desglosa una serie de pistas aclaratorias a fin de dar forma operativa a la antedicha noción y de afrontar el reto de dilucidar la actuación de los diferentes registros teórico-metodológicos implicados en el estudio de los imaginarios sociales

  • English

    This paper aims to show two questions. First, the reason for the vicissitudes followed by the theoretical development of the notion of social imaginary from its origins to the present day. Second, the reason for the difficulties of this notion in its methodological use. For this purpose, firstly, it investigates the evolution followed by this notion in the last two decades, emphasizing the epistemological problematic nature of this theoretical notion. Secondly, it addresses the explanatory reasons for its lack of definition in terms of methodological applicability. Then, it breaks down a series of clarifying clues in order to give operational shape to the aforementioned notion and to face the challenge of elucidating the performance of the different theoretical-methodological registers involved in the study of social imaginaries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus