Consumo incidental de noticias en Telegram

Palabras clave: Telegram, consumo, noticias, medios, plataforma de mensajería

Resumen

El consumo digital de noticias ha experimentado cambios relacionados con la economía de la atención. La investigación explora los hábitos de consumo de noticias en Telegram, plataforma de mensajería móvil emergente, y determina si los usuarios la utilizan para informarse. Se ha empleado el método analítico observacional y la técnica de la encuesta a perfiles (n=500) vinculados con la comunicación (estudiantes, profesionales, académicos…). Según los usuarios consultados, prima el consumo incidental, en un formato resumido y con los titulares destacados por encima de la información ampliada, mientras que la confianza o credibilidad de la marca periodística representa un componente fundamental para la elección de la fuente de consumo de información en Telegram por parte del usuario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Hada M. Sánchez Gonzales, Universidad de Sevilla

Profesora Titular en Periodismo de la Universidad de Sevilla. Dirige el Laboratorio de Proyectos en Comunicación (LabProCom), el Grupo de Investigación GIATI y la revista científica “Textual &Visual Media” de la SEP. Especializada en medios digitales; social media, rutinas y perfiles periodísticos; verificación, innovación periodística y emprendimiento digital. Es autora de un centenar de artículos y libros sobre estos temas. Participa en proyectos competitivos a nivel internacional, nacional y regional y sus resultados han tenido un impacto transfronterizo. Es investigadora del proyecto de I+D+i "Impacto de la desinformación en el periodismo: contenidos, rutinas profesionales y audiencias (DESINFOPER)”, PID2019-108956RB-I00 (Ministerio de Ciencia e Innovación de España) y del proyecto “Impacto de la desinformación en Andalucía: análisis transversal de las audiencias y las rutinas y agendas periodísticas. Desinfoand” Proyectos de Excelencia. ProyExcel_00143.

Javier Martos Moreno, Universidad de Sevilla

Periodismo y comunicación corporativa. Doctorando Interuniversitario en Comunicación en la Universidad de Sevilla. Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla. Ha desempeñado labores en medios (TV, radio y prensa) y gabinetes de comunicación. Ha participado como autor y ponente en varios congresos de comunicación a nivel nacional e internacional (IAMCR, SEP, Congreso Internacional de Comunicación y Pensamiento), sobre periodismo, audiencia y comunicación digital. Premio Innovación Abierta Sevilla en 2019.

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2024-03-18
Cómo citar
Sánchez Gonzales H. M. y Martos Moreno J. . (2024). Consumo incidental de noticias en Telegram. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 30(1), 167-176. https://doi.org/10.5209/esmp.92127
Sección
Investigaciones y documentos